viernes, 27 de noviembre de 2009

La poesía exige una lectura detenida, reflexiva, una actitud abierta del receptor para compartir las sensaciones y sentimientos de otro ser humano que es el poeta.
Además es interesante hacer una lectura en voz alta, pues nos permite disfrutar de los efectos sonoros que posee el texto.
El emisor del texto lírico es el yo poético que enuncia el mensaje; puede estar explícito a través de pronombres personales o posesivos de primera persona o de las formas verbales también en primera persona. A veces aparece un tú receptor que se manifiesta asimismo mediante pronombres personales, posesivos y las formas verbales correspondientes.

domingo, 15 de noviembre de 2009

La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito hacia el siglo VIII a. C., en los asientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C.a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Odiseo tarda veinte años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.

domingo, 8 de noviembre de 2009

La Inserción De las Salas TIC'S

El Plan Tecnologías para una Educación de Calidad, incluye la inserción de TIC`s al interior de las salas de clases, con el objetivo de apoyar y promover nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje. Entre las estrategias a promover se encuentran:

-LEM Y ECBI DIGITAL
-LABORATORIO MOVIL COMPUTACIOAL
-UNIDADES DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA (UAM)
-MODELOS DE INFORMÁTICA EDUCATIVA (MIE)

domingo, 1 de noviembre de 2009

Situacion comunicativa en el lenguaje

Dentro de la situación comunicativa del lenguaje hay una serie de factores influyentes en la comunicación, tales como los elementos para verbales, la comunicación verbal y no verbal.
También existen las funciones del lenguaje (emotiva o expresiva, conativa o apelativa, referencial, poética, fática y metalingüística.)
Todos estos elementos deben estar presentes dentro de una situación comunicativa.