viernes, 16 de octubre de 2009

Métrica Española



Garcilaso de la Vega fue quien introdujo el verso endecasílabo italiano en la poesía española.
Dentro de la poesía , la métrica se ocupa de la formación rítmica de un poema Cuando se trata de prosa, se trata de prosa rítmica El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el verso, la estrofa y el poema.
La métrica española , como estudio de la versificación, es la parte de la ciencia literaria que se ocupa de la especial conformación rítmica de un contexto lingüístico estructurado en forma de poema.

domingo, 4 de octubre de 2009

jakobson y las funciones del lenguaje


Las obras de Jakobson, aunque considerable, es dispersa y no está sistematizada en grandes obras. Consta de 475 títulos, de los que 374 son libros o artículos y 101 son textos diversos (poemas, prefacios, introducciones o artículos periodísticos). Además, buena parte de ella se ha realizado en colaboración con otros autores. Hasta 1939 se ocupa principalmente de poética y teoría de la literatura. En los años americanos domina la lingüística.
Jakobson era un investigador teórico más que un empírico y se siente a gusto en la multidisciplinariedad. Su obra toca simultáneamente las disciplinas de la
antropología, la patología del lenguaje, la estilística, el folclore y la teoría de la información. Por ello recurrió a una veintena de colaboradores diferentes en distintas disciplinas.
De su
teoría de la información, constituida en 1948 y articulada en torno a los factores de la comunicación (emisor, receptor, referente, canal, mensaje y código), Jakobson dedujo la existencia de seis funciones del lenguaje: la expresiva, la apelativa, la representativa, la fática, la poética y la metalingüística, completando así el modelo de Karl Bühler.


El acento ortográfico del idioma castellano llamado también tilde, es un símbolo (´) que se coloca sobre las vocales (á, é, í, ó, ú, ).
A veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras.

Es por eso que es de gran importancia saber su utilidad y como aplicarlo en las palabras.
El desarrollo y la evolución del lenguaje es importante ya que tenemos que tener conocimientos como se creó porque se creó y como ha evolucionado con el tiempo.
Hay que analizar sus diversas teorías, además los diferentes tipo de leguajes
Como el Lenguaje Egocéntrico, o el Lenguaje Socializado. En el siguiente enlace aclara con más precisión lo anterior